Colfondos lanza advertencia clave para trabajadores con más de 750 semanas cotizadas: plazo vence el 30 de junio

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

En medio de la expectativa por la entrada en vigencia de la reforma pensional en Colombia, Colfondos ha emitido un llamado urgente a sus afiliados que cuentan con al menos 750 semanas cotizadas, una cifra considerada estratégica para asegurar una pensión mínima en el país.

La administradora de fondos recordó que los trabajadores tienen hasta el 30 de junio de 2025 para realizar el cambio de régimen pensional, una decisión que podría ser determinante para su futuro económico. Esta posibilidad aplica especialmente para mujeres con mínimo 47 años y 750 semanas cotizadas, así como hombres con al menos 900 semanas acumuladas.

Según explicó Colfondos, los afiliados al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) que cumplen con estas condiciones pueden solicitar la denominada doble asesoría pensional, una herramienta diseñada para que el trabajador conozca con precisión cuál régimen le conviene más: permanecer en un fondo privado o trasladarse a Colpensiones.

La cifra de 750 semanas es crucial porque permite acceder, en ciertos casos, a una pensión mínima a través de Colpensiones, mediante mecanismos como la indemnización sustitutiva o con apoyo del Fondo de Solidaridad Pensional, que puede complementar los aportes faltantes.

Frente a esto, Colfondos ha reforzado sus canales de atención y plataformas digitales para asesorar a sus afiliados, con el objetivo de evitar que quienes están cerca de pensionarse pierdan la oportunidad de recibir una mesada digna. La entidad también promueve opciones como el ahorro voluntario y los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).

🔍 ¿Qué cambia con la reforma pensional de Petro?
La reforma pensional, impulsada por el presidente Gustavo Petro y aprobada en 2024, plantea un nuevo modelo basado en cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y voluntario. Entre sus principales cambios está que los aportes hasta por tres salarios mínimos se concentrarán en Colpensiones, lo que modifica el equilibrio entre los fondos públicos y privados.

El nuevo sistema comenzará a regir a partir de julio de 2025, por lo que los próximos días serán decisivos para quienes estén considerando un cambio de régimen.

📝 Las decisiones que se tomen antes del 30 de junio podrían marcar la diferencia entre acceder o no a una pensión en el futuro.

tituloLagrge