Petro asume presidencia de la Celac con llamado a la unidad regional y apertura global

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El presidente Gustavo Petro asumió la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con un llamado a la unidad regional frente a los desafíos globales. En su intervención, destacó que América Latina y el Caribe deben actuar de manera conjunta para enfrentar los peligros que amenazan la vida en el planeta y para conectar la región con el resto del mundo.

Desde su cuenta en X, el mandatario colombiano subrayó que, en tiempos de crisis, la salida no puede ser individual. “Cuando estamos en peligro, nos juntamos, nos ayudamos, salimos adelante”, afirmó, al referirse a su visión de una Celac cohesionada y proactiva en el escenario internacional.

Como parte de esta nueva etapa, Colombia tendrá la tarea de coordinar los encuentros multilaterales de la Celac con actores clave como China, África, el Golfo y la Unión Europea. La canciller Laura Sarabia informó que ya se han agendado dos importantes foros: el primero con China, previsto para el 13 de mayo, y el segundo con la Unión Europea, que se desarrollará entre el 9 y 10 de noviembre en una ciudad del Caribe colombiano.

Sarabia también aclaró que estos acercamientos no implican un distanciamiento de Estados Unidos. “La diversificación de mercados no reemplaza el mercado estadounidense; buscamos nuevas oportunidades sin descuidar una relación más fuerte e igualitaria con ese país”, precisó.

Con esta agenda, la presidencia colombiana de la Celac apunta a posicionar a América Latina y el Caribe como un bloque relevante en el escenario global, promoviendo el multilateralismo y el fortalecimiento de las relaciones internacionales con enfoque en la cooperación y el desarrollo sostenible.

tituloLagrge