Cali se une al clamor por justicia para Sara Millerey, mujer trans asesinada en Bello

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Con velas encendidas y pancartas en alto, decenas de personas se reunieron este miércoles en la Plaza de Bellas Artes de Cali para rendir homenaje a Sara Millerey, una mujer transgénero brutalmente asesinada en Bello, Antioquia. El acto simbólico, organizado por colectivos LGBTIQ+ y defensores de derechos humanos, se convirtió en un llamado urgente a la justicia y a la protección de la vida de las personas trans en Colombia.

Sara Millerey, de 32 años, fue víctima de un crimen atroz el pasado 4 de abril. Según las autoridades, la mujer fue golpeada, sufrió fracturas en sus extremidades y posteriormente fue arrojada a la quebrada La García, en Bello. Aunque fue rescatada con vida y trasladada a un hospital, falleció por la gravedad de las heridas. El hecho ha sido catalogado por organizaciones defensoras de derechos humanos como un crimen de odio.

Durante la velatón en Cali, activistas y ciudadanos exigieron al Estado acciones concretas frente a la violencia sistemática contra la población trans. “Este no es un caso aislado. Es el reflejo de una transfobia que sigue arrebatándonos vidas”, expresó una de las voceras del colectivo que lideró la jornada. También se pidió a la Fiscalía priorizar la investigación para dar con los responsables del asesinato de Sara.

El caso de Millerey ha generado rechazo en todo el país. Según la organización Caribe Afirmativo, al menos 24 personas LGBTIQ+ han sido asesinadas en lo que va del año en Colombia, 15 de ellas mujeres trans. Este panorama ha encendido las alarmas entre defensores de derechos humanos, que exigen mayores garantías de seguridad e inclusión para estas comunidades.

La alcaldesa de Bello, Lorena González, también se pronunció tras el crimen y condenó lo ocurrido, calificándolo como un acto “lleno de odio y crueldad”. En paralelo, diferentes ciudades del país han convocado a movilizaciones y homenajes en memoria de Sara Millerey, como expresión de solidaridad y de rechazo frente a la violencia que sigue golpeando a las personas trans en Colombia.

tituloLagrge