La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) reportó que, hasta noviembre de 2024, Colombia registró preliminarmente 176.000 personas desplazadas por el conflicto armado, una cifra que podría aumentar con el balance de diciembre. Este fenómeno afecta principalmente al Pacífico colombiano, con departamentos como Chocó y Cauca siendo los más impactados.
El informe de la OCHA también advierte sobre un subregistro significativo, especialmente en casos de desplazamientos individuales, lo que sugiere que la cifra real de afectados podría ser mayor.
En cuanto a confinamientos, el panorama no es más alentador. Durante 2024, 137.100 personas estuvieron confinadas debido a la presencia de grupos armados y combates, un incremento del 57% frente al año anterior. Estas restricciones a la movilidad han exacerbado las condiciones de vulnerabilidad en varias comunidades.
El conflicto y los desastres naturales generaron un total de 935.000 personas afectadas en Colombia este año, con 214 emergencias humanitarias masivas reportadas en 48 municipios de 17 departamentos. Según la OCHA, estas emergencias han desbordado las capacidades de las autoridades locales y revictimizado a comunidades que enfrentan recurrentes episodios de violencia.
La situación humanitaria en el país continúa siendo crítica, dejando un llamado urgente a fortalecer las medidas de atención y prevención en las regiones más afectadas.