![](https://atnoticias.com.co/wp-content/uploads/2024/10/image-3.png)
El desempleo juvenil en Cartagena continúa en aumento, según el más reciente informe del DANE. Durante el trimestre junio-agosto de 2024, la tasa de desempleo en jóvenes pasó de 18,9% a 24,7%, un incremento de 5,8 puntos porcentuales que refleja la falta de oportunidades para esta población. Este fenómeno está afectando gravemente la calidad de vida en la ciudad, según advierten expertos.
Eliana Salas Barón, directora del programa Cartagena Cómo Vamos, señaló que el desempleo juvenil impacta áreas como el acceso a la educación, la salud y la vivienda, además de aumentar problemas como la violencia y la exclusión social. La situación es aún más grave para las mujeres jóvenes, quienes enfrentan mayores barreras por razones de género, perpetuando ciclos de pobreza.
Ante este panorama, la directora instó al Distrito a fortalecer la creación de empleo formal y sostenible para los jóvenes, a través de alianzas entre el sector público y privado. También subrayó la importancia de reformar el sistema educativo para alinear las carreras con alta demanda laboral, enfocándose en ciencias, matemáticas y tecnologías.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda de Cartagena ha implementado varias iniciativas, incluidas formaciones gratuitas en áreas clave como programación y marketing digital, además de la firma de una alianza con gremios y empresas para fomentar la empleabilidad con enfoque diferencial. La ruta ‘Impulso Joven’ también busca fomentar el emprendimiento juvenil.
Finalmente, la secretaria de Hacienda, María Camila Salas, aseguró que la administración continuará desarrollando estudios para alinear mejor las políticas públicas con las necesidades del mercado laboral y garantizar que los jóvenes reciban la formación adecuada para acceder a empleos formales en el futuro.