Inflación en Colombia podría superar la meta del Banco de la República

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El Banco de la República advirtió que la inflación en Colombia podría volver a ubicarse por encima de la meta establecida, según el más reciente Informe de Política Monetaria. De acuerdo con el documento, el nivel de precios estaría repuntando debido a la materialización de algunos factores económicos, lo que llevaría a que el índice cierre en 4,1 %, por encima del 3,1 % estimado en el informe anterior.

El gerente del emisor, Leonardo Villar, ya había alertado sobre los riesgos de la inflación y su impacto en las decisiones sobre tasas de interés. En el último trimestre de 2024, la inflación mostró una reducción y cerró en 5,2 %, impulsada por menores aumentos en servicios públicos, combustibles y comidas fuera del hogar. No obstante, los técnicos del Banco de la República señalaron que, pese a esta disminución, los niveles siguen estando por encima de la meta establecida.

El informe destaca que la política monetaria y el ajuste en la actividad económica han contribuido a la reducción de la inflación. Sin embargo, la indexación de precios a una inflación elevada en 2023 y las presiones de costos laborales han limitado una caída más pronunciada en los precios.

A pesar de estos desafíos, los pronósticos apuntan a que en los próximos dos años la inflación seguirá acercándose gradualmente al 3 %. Factores como la indexación de precios a niveles más bajos y los efectos acumulados de la política monetaria podrían favorecer este comportamiento.

No obstante, el Banco de la República advierte que el reciente aumento del salario mínimo y la volatilidad de la tasa de cambio en un contexto de incertidumbre global podrían ralentizar la reducción de la inflación, lo que representaría un reto para la estabilidad económica del país.

tituloLagrge