
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, expresó desde el congreso XIX de la cámara Colombiana de infraestructura (CCl), que si en Colombia se deja de producir gas, importarlo desde otro país, se vería repercutido en las facturas que aumentarían cinco veces su valor.
“Las facturas que hoy llegan en 32.000 pesos, podrían llegar hasta en 150.000 pesos” advirtió Bayón.
También señalo que este incremento afectaría el bolsillo del 80% de los colombianos, ya que este porcentaje de personas utilizan gas energético, que tendría un potencial aumento en el país.
Bayón, además, indicó que debido a la guerra en la que se vienen enfrentando desde hace varios meses Rusia y Ucrania, en Colombia se han generado buenas oportunidades para que se sigan explorando reservas de gas.
“El 60% de las oportunidades de exploración las estamos viendo en gas, en la soberanía energética, a raíz sobre todo de la guerra en Europa con Ucrania, parte del consejo que se ha desarrollado y que está cogiendo cada vez más fuerza, no es solo pensar en seguridad energética, si no en soberanía energética y en la medida de lo posible depender en un país como el nuestro, de nuestros propios energéticos” expresó Bayón.
Todo esto después de que el presidente Gustavo Petro, diera a conocer hace unas semanas la posibilidad de que se sigan explorando proyectos de gas y petróleo en Colombia que permitan mantener abastecido al país.