Billete de 10.000 de Policarpa podría valer hasta 250.000 pesos: ¿Lo tiene?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El billete de 10.000 pesos con la imagen de Policarpa Salavarrieta, emitido el 1 de marzo de 1995 por el Banco de la República, se ha convertido en una pieza codiciada por los coleccionistas. Su valor puede alcanzar hasta 250.000 pesos, dependiendo de su estado de conservación.

Este ejemplar destaca por su diseño, con el retrato de Policarpa en el anverso y una ilustración de la Plaza de Guaduas en el reverso. Sin embargo, lo que lo hace realmente valioso es la presencia de un asterisco en el anverso, lo que indica que se trata de un billete de reposición, una característica poco común en circulación.

El precio varía según su estado: en condiciones regulares puede valer 40.000 pesos, en estado aceptable 50.000, en buen estado 60.000, en muy buen estado 150.000 y si está en excelente estado o sin circular, su precio puede llegar a los 250.000 pesos.

La numismática ha cobrado fuerza en Colombia, y muchos desconocen que pueden tener en su poder billetes valiosos. Por ello, se recomienda revisar detenidamente los ejemplares guardados en casa o en la billetera.

Si posee este billete en buen estado, podría obtener una ganancia significativa al venderlo en el mercado de coleccionistas, donde la demanda por estas piezas sigue en aumento.

tituloLagrge