La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, por su presunta responsabilidad en el desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos durante el año 2023. Según el ente de control, Jaramillo habría omitido tomar medidas oportunas para prevenir la crisis, pese a las advertencias realizadas desde 2022 por diversas asociaciones médicas.
De acuerdo con la investigación, más de 2.350 medicamentos e insumos esenciales estuvieron en riesgo de desabastecimiento, afectando la atención de miles de pacientes. Aunque Jaramillo asumió el cargo en marzo de 2023, la Procuraduría argumenta que el funcionario no implementó estrategias efectivas sino hasta noviembre, cuando expidió la Resolución 1896, tras una orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
La Sala Disciplinaria de Instrucción señaló que la resolución, que contenía un plan de acción para superar la crisis, llegó tarde y solo fue emitida bajo mandato judicial. “El ministro debió actuar de manera diligente y eficiente en cumplimiento de sus funciones, sin esperar la intervención de un tercero”, se lee en el auto disciplinario.
El órgano de control calificó la falta como grave a título de culpa grave, al considerar que la omisión impactó directamente en el derecho fundamental a la salud y en la prestación de servicios médicos en el país. Asimismo, destacó que las medidas tardías habrían agravado una situación crítica que ya estaba identificada desde el año anterior.
El juicio disciplinario será un escenario clave para definir la responsabilidad del ministro en esta crisis sanitaria, que ha generado cuestionamientos sobre la gestión del Ministerio de Salud frente a la disponibilidad de insumos y medicamentos esenciales.