Este domingo 1 de diciembre de 2024, Colombia dio inicio a la importación de gas natural para abastecer la demanda de empresas y hogares, marcando un hito en la historia energética del país tras 45 años de autosuficiencia con producción nacional para el consumo no térmico.
Según cifras oficiales del gestor del mercado, en esta primera jornada se registraron 40 millones de pies cúbicos de gas importado, equivalentes al 3.8 % del total contratado para el día. Este suministro proviene de la unidad flotante de almacenamiento y regasificación de la planta Spec, ubicada en el Caribe colombiano.
El gas importado fue comercializado a través de TPL Gas, una nueva empresa creada por las plantas térmicas del país. Esta comercializadora también podría ofrecer excedentes de gas a otros consumidores en caso de que las plantas térmicas reduzcan su generación de electricidad por condiciones climáticas favorables, como lluvias que permitan un mayor uso de energía hidroeléctrica.
Este paso representa un cambio significativo en la estrategia energética del país. Con la importación, Colombia busca garantizar un suministro confiable ante los retos de la producción local y el aumento de la demanda, mientras explora nuevas alternativas para asegurar su sostenibilidad energética a largo plazo.