Lanzan proyecto para reducir embarazo adolescente en Cartagena

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Con el fin de prevenir, dar bienestar y educar, las instituciones Órganon, Cruz Verde, Fundación COOntigo de Coosalud, y Afidro, se aliaron para la implementación de un programa de formación sobre salud sexual y reproductiva dirigido a docentes y profesionales psicoorientadores de la salud, para contribuir a la reducción del embarazo adolescente de la población más vulnerable de Cartagena.

Se trata de un curso en convenio con la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, dictado de forma gratuita del Hospital Local Cartagena de Indias (ESE) y el Departamento Administrativo de Salud (Dadis). Igualmente, participan docentes orientadores de las instituciones educativas oficiales de la UCG 6.

Esta importante iniciativa se da ante la necesidad de prevenir embarazos adolescentes, y es que en Cartagena, en el 2022 se registraron 2.558 nacimientos de madres adolescentes entre los 15 y 19 años, así como 91 nacimientos en niñas entre los 10 y 14 años. Quienes posponen la maternidad es del 11,95%. Además, solo el 13,8% de quienes son madres adolescentes logran continuar con sus estudios profesionales y técnicos.
Si bien, en este último rango de edad los partos vienen disminuyendo, los casos deberían ser cero.

Claudia Sterling, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Cruz Verde, aseguró “Nuestra invitación es a que los profesionales de salud y docentes se conviertan en influenciadores positivos de los jóvenes, los asesoren de manera correcta y los ayuden a tomar decisiones acertadas para su vida”.

Patricio Clark, director de Organon en Colombia, considera que proteger la niñez y la adolescencia es un compromiso de todos. “Ellos son el hoy de nuestro país y la esperanza de un mañana promisorio, por eso, todo el trabajo y esfuerzo que realicemos en articulación el sector público y privado es necesario y urgente”.

tituloLagrge