Gobierno Nacional en pie para acabar con los contratos por prestación de servicios

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El sábado se dio a conocer que el gobierno del presidente Gustavo Petro, presentará en la segunda parte de la legislatura del Congreso de la República, un proyecto de ley con el que se busca una reforma laboral en el país, esto será en marzo del 2023

Entre las propuestas que más llaman la atención está la de acabar con los contratos de prestación de servicios, esto es algo de lo que ya el presidente de los colombianos había mencionado durante el ‘Foro Iberoamericano: retos de la formalizaron laboral’, en el que cuestionó este sistema por considerar que “explotan a los trabajadores”.

Este tipo de contrato se encuentra regulado por la legislación civil, debido a esto el contratante no asume ninguna obligación laboral. En él, la persona es contratada para prestar un servicio a cambio de una remuneración. Para ello, se elabora un contrato por escrito, aunque también puede ser un acuerdo verbal en el que se define el servicio a prestar, las condiciones en que se debe prestar el servicio, y la remuneración que pagará al contratista.

“En el mundo formal creemos que el contrato de prestación de servicios no laboral, que encubre una relación laboral de manera mentirosa, solo para sobre explotar al y a la trabajadora, debe pasar a la historia y que debemos volver a las relaciones laborales pactadas”, aseguró el presidente Petro.

Por su parte el Gobierno Nacional sostiene, que esta propuesta busca la formalización laboral y así el trabajador pueda disfrutar de beneficios como primas, cesantías y vacaciones, entre otros.

tituloLagrge