
Diez selecciones iniciaran este viernes en Colombia la Copa América Femenina, en un torneo que tiene a Brasil como favorito, además también brindara tres cupos directos para el Mundial de 2023 en Australia y Nueva Zelanda, dos para los Juegos Olímpicos de París 2024, y otros tres para los Juegos Panamericanos de 2023. Todo un botín en juego.
Las selecciones de Bolivia y Ecuador serán los encargados inaugurar con el primer encuentro que se realizará este viernes en el Estadio Pascual Guerrero, de Cali, posteriormente jugará la selección anfitriona, que se enfrentará a Paraguay en el mismo escenario.
El sábado 9 de julio, en el Estadio Centenario, de Armenia, irán primero al campo Uruguay y Venezuela, partido que será el aperitivo de un clásico suramericano en el que medirán fuerzas las únicas dos selecciones que han levantado el trofeo de la Copa América Femenina desde su creación: Argentina, una vez, y Brasil, que ha sido la mejor en siete ocasiones.
Por su condición de anfitriona, los focos de esta primera fecha recaen en la selección Colombia que tiene como referentes a la centrocampista Leicy Santos, que actualmente milita al Atlético de Madrid de España.