
El Consejo de Estado anuló la personería jurídica del movimiento político Soy Porque Somos, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, al considerar que no cumplía con los requisitos legales para acceder a ese reconocimiento. La decisión fue tomada en Sala Plena, tras analizar una demanda que cuestionaba la legalidad del acto emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Según el fallo, la agrupación no alcanzó el umbral mínimo del 3 % de los votos en las elecciones legislativas ni inscribió candidatos propios, lo que impide que se le otorgue personería jurídica de acuerdo con la normativa vigente. El alto tribunal también señaló que el CNE incurrió en “falsa motivación” al justificar la decisión en hechos sin sustento constitucional.
La demanda argumentó que Soy Porque Somos obtuvo representación política a través de candidaturas avaladas por otros partidos dentro de la coalición Pacto Histórico, como fue el caso de Francia Márquez, electa vicepresidenta con aval del Polo Democrático, y Dorina Hernández, representante a la Cámara. Sin embargo, esta participación no puede ser atribuida directamente al movimiento en cuestión.
El Consejo de Estado criticó al CNE por haber sustentado la decisión en la relevancia nacional de Márquez y su condición de vicepresidenta, factores que, según el tribunal, no reemplazan los criterios objetivos que exige la ley para otorgar personería jurídica a una agrupación política.
Finalmente, aunque se reconoció el valor del movimiento en la defensa de los derechos de comunidades afrodescendientes y su lucha contra la discriminación, el alto tribunal enfatizó que estos aspectos no pueden sustituir los requisitos establecidos por el ordenamiento jurídico para constituirse como partido político formal.