
Los consumidores estadounidenses, acostumbrados a las compras económicas en plataformas como Shein, Temu y AliExpress, pronto verán un aumento en los costos de los productos debido a nuevas medidas comerciales impuestas por la administración de Donald Trump. La exención de minimis, que permitía que paquetes de menos de 800 dólares ingresaran sin aranceles ni inspecciones, ha sido eliminada, alterando el panorama de las compras internacionales.
Con esta eliminación, todos los paquetes podrían ser inspeccionados y estar sujetos a aranceles, lo que aumentará los costos para los consumidores. Además, los tiempos de entrega podrían extenderse por los procedimientos aduaneros. Según Clark Packard, investigador del Cato Institute, “si se inspeccionan todos los paquetes, los costos aumentarán considerablemente”.
A este cambio se le suma un nuevo arancel del 10% sobre las importaciones chinas, lo que encarecerá aún más los productos de plataformas como Temu y Shein. Este impuesto afectará a los compradores que dependen de precios bajos y envíos rápidos, características esenciales del modelo de negocio de estas plataformas.
China ha respondido imponiendo nuevos impuestos sobre productos estadounidenses, como un 15% sobre carbón y gas natural licuado, y un 10% sobre petróleo crudo, maquinaria agrícola y camionetas ‘pickup’. Este enfrentamiento comercial ha aumentado la incertidumbre en el comercio internacional, afectando a ambas naciones.
La situación empeoró esta semana cuando el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) suspendió temporalmente la aceptación de paquetes internacionales desde China y Hong Kong. Aunque la medida fue revertida rápidamente, la incertidumbre persiste, lo que podría traducirse en mayores costos y retrasos en las entregas. Plataformas como Shein y Temu podrían verse obligadas a ajustar sus estrategias comerciales ante este nuevo panorama aduanero.