Excombatientes FARC critican al gobierno por incumplimientos en el Acuerdo de Paz

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Excombatientes de las FARC, en proceso de reincorporación, han expresado su preocupación por los retrasos en la implementación del Acuerdo Final de Paz. A través de un comunicado, denunciaron el incumplimiento de compromisos clave por parte del Gobierno de Gustavo Petro, especialmente en el pago de recursos básicos.

Según el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), más de 12.000 familias han sido afectadas por la falta de desembolsos de renta básica, subsidios alimenticios y asignaciones mensuales. Estas ayudas son esenciales para garantizar la sostenibilidad del proceso de reincorporación, que ya lleva ocho años en marcha.

Los excombatientes también señalaron la ausencia de avances en la entrega de tierras y activos productivos para proyectos económicos. Además, rechazaron medidas como las propuestas en el CONPES 4094, asegurando que estas contradicen acuerdos previos establecidos en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Aunque reconocieron las dificultades fiscales del país, los firmantes criticaron las prioridades presupuestales del gobierno. Afirmaron que decisiones como los recortes en programas sociales y el congelamiento del subsidio de vivienda Mi Casa Ya han perjudicado a las comunidades más vulnerables, incluyendo las comprometidas con la reconciliación.

Finalmente, los excombatientes hicieron un llamado al Gobierno Nacional para garantizar la implementación de lo pactado en el acuerdo. Advirtieron que la falta de avances pone en riesgo la credibilidad del proceso de paz y afecta directamente la calidad de vida de quienes apostaron por la reintegración.

tituloLagrge