La DIAN intensifica controles para la implementación de facturación electrónica desde noviembre será obligatoria

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Desde el 18 de octubre, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha intensificado los operativos para asegurar que los establecimientos comerciales en Colombia implementen la facturación electrónica, que será obligatoria a partir del 1 de noviembre.

Según un comunicado de la entidad, más de 3.000 funcionarios han realizado verificaciones en todo el país, visitando aproximadamente 19.000 establecimientos y entrevistando a 40.000 consumidores. Durante estas inspecciones, se detectó que en el 35% de los casos no se están emitiendo facturas electrónicas o documentos equivalentes, lo que pone en riesgo el cumplimiento de la normativa.

Cecilia Rico, directora de Gestión de Impuestos de la DIAN, explicó que la facturación electrónica debe expedirse siempre, sin que el comprador tenga que solicitarla. “Es obligatorio pedir solo el nombre o razón social, número de cédula y correo electrónico del cliente para expedir la factura”, puntualizó.

A partir del 1 de noviembre, diversos documentos deberán ser emitidos de manera electrónica, como facturas de servicios públicos, tiquetes de transporte, extractos bancarios y boletas para eventos. La transición busca mejorar la eficiencia en la gestión de estos documentos, además de optimizar la seguridad y transparencia de las transacciones.

La DIAN también destacó que la facturación electrónica contribuye al cuidado del medio ambiente, al reducir el uso de papel, además de mejorar la experiencia de los consumidores y el acceso a la información en tiempo real.

tituloLagrge