
Recientemente se ha conocido que el Ejército Popular Chino logró implementar de manera exitosa las pruebas de un nuevo sistema de artillería, esta le podría significar un avance y una ventaja en la carrera armamentística frente a sus adversarios.
Con este nuevo sistema tendrían la capacidad de alcanzar objetivos militares del tamaño de un blanco humano, a 16 kilómetros de distancia, lo que implica una alta precisión. Este arsenal, tiene incorporada una inteligencia artificial, que permite calcular de más rápido y preciso, todas las variables ambientales que pueden afectar su trayectoria, lo que se traduce en exactitud al momento de impactar y por supuesto, un ahorro de miles de dólares.
“La inteligencia artificial evoluciona rápidamente. Cada vez más investigadores aplican esta tecnología a los problemas de planificación de trayectorias”, indicó Wang Jiang, profesor del Instituto de Tecnología de Pekín y encargado de encabezar el desarrollo de esta tecnología para el ejército chino.
Jiang indica, que los sistemas tradicionales deben contemplar algunos datos claves como el viento, la temperatura y la presión atmosférica, esto se ha logrado corregido con esta inteligencia artificial, incorporada al sistema de artillería y con la cual “cada lanzamiento irá generando un aprendizaje”.