Estudiantes diseñan máquina para clasificar basura.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Estudiantes diseñan máquina para clasificar basura.

Resulta muy grato saber que cada vez conocemos más historias de proyectos que contribuyen al medio ambiente, la historia de hoy es acerca de la “Eco zona”, una máquina para contribuir al cuidado del planeta, son jóvenes los creadores del proyecto y esperan que este modelo pueda ser replicado en otros lugares del país.

La iniciativa de los estudiantes de bachillerato de la Institución Educativa Camilo Torres Restrepo de Barrancabermeja, fue financiada por Minciencias a través de su Programa Ondas, la máquina cuenta con un sistema arduino, una pieza de hardware de código abierto y dos compartimentos establecidos para las botellas y latas que tienen código de barras y otro en el que se depositan los demás residuos, como servilletas, tapabocas, entre otros.

Mayre Angarita, una de las inventoras de este ideal proyecto, quien cursa décimo grado explica que “Este proyecto lo creamos para darle solución al mal uso de los residuos en nuestra institución, ya que en horas del descanso siempre se tiende a ver muchos residuos regados por todas partes, como los patios, las escaleras o ciertos salones”.

Además de esto, la máquina envía automáticamente un correo electrónico a la tutora, al instante que se ingrese algún tipo de residuo a la máquina digitando el código estudiantil, lo que suma puntos a las calificaciones de los estudiantes. Los residuos recolectados durante el mes son usados para hacer sillas, mesas, canastos, cestas de basura y hasta juegos como el ajedrez.

Mayre ha sido reconocida en distintas ceremonias como la llevada a cabo en el marco del Día a Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuando el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, exaltó su labor diciendo: “Aprovecho para mandarle un saludo a Mayre y a todos los niños que hacen parte del semillero de investigación en el colegio Camilo Torres de la ciudad de Barrancabermeja, los felicito y los invito a que sigan trabajando por la ciencia, la tecnología y la innovación en el país”.

Este también aclaró que “es necesario que cada vez más niñas empiecen a dar los pasos en la ciencia, la tecnología y la innovación del país a través de nuestro Programa Ondas, también que se vinculen a Jóvenes Investigadores y que cada vez más mujeres puedan verse beneficiadas del programa de alto nivel del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación”.

tituloLagrge