
Según sugiere un estudio “De Alpha a Zeta; educando a las generaciones digitales”, que elabora la plataforma Qustodio, especializada en la seguridad y control digital para las familias que cuenta con más de cuatro millones de usuarios en el mundo, y que cada año radiografía el uso que los menores hacen de la red, los niños pueden estar pasando un equivalente a 2 meses por año frente a pantallas.
Para este estudio se analizaron las tendencias y el uso de las pantallas por parte de los menores con edades entre los 4 y los 18 años en cuatro países (España, Estados Unidos, Reino Unido y Australia). En él han participado de forma anónima unas 400.000 familias, según los datos facilitados por esta plataforma.
El responsable de esta plataforma, Eduardo Cruz, indico que durante la presentación del estudio la importancia de adoptar una “dieta digital” para aprovechar las ventajas de internet y de las pantallas y tratar de evitar sus riesgos y amenazas.