¿Qué pasa en San Andrés? Gobernador lanza voz de alerta por crisis aérea y pide ayuda al Gobierno Nacional

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El gobernador del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Everth Hawkins, le envió un comunicado al Gobierno Nacional mostrando preocupación por una crisis aérea que están viviendo. Según lo informó en el texto, la frecuencia diaria bajó de 34 vuelos a 16, desde octubre y hasta la fecha.

También menciona que se han reducido los ingresos para San Andrés por el valor que pagan los viajeros al entrar a la isla, denominado la estampilla turística, la cual está representando pérdida de 50.000 millones de pesos.

“San Andrés, increíblemente, compartiendo fronteras con siete países, no está incluido en la norma que determina la exención del impuesto al IVA a la gasolina y al ACPM”, relató el mandatario.

Esta carta también fue dirigida a la ministra de Minas Irene Vélez, en la que le solicita se le aplique a San Andrés la ley de fronteras, para que de esta manera el combustible sea libre de impuestos, ya que el alto precio de la gasolina desincentiva a las aerolíneas y aumenta el costo de vida.

El mandatario Everth Hawkins también puso en el ojo del huracán a aerolíneas como Avianca y Viva Air ya que cancelaron cinco rutas y esto impactó en un 50% la entrada de los viajeros a la isla. “Esta acción generó un impacto negativo en la economía dada la disminución de rutas que afecta hasta 40.000 turistas mensuales”, indica la carta. Se estima que semanalmente estas dos aerolíneas mueven alrededor de 13.000 pasajeros.

“Nos está complicando muchísimo nuestra economía, ya que depende en más de un 90% de la conectividad aérea, del turismo que nos llega tanto nacional como internacional. Solicito al Gobierno Nacional, servir como enlace con dichas organizaciones para la preservación de la economía primera de San Andrés y Santa Catalina como destino turístico esencial para el país”, aseguró Everth Hawkins gobernador de San Andres y Providencia.

tituloLagrge