
La tecnología Da Vinci es una modalidad quirúrgica que posibilita efectuar operaciones complejas mediante un abordaje mínimamente invasivo y que proporciona excelentes resultados.
En el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València se intervino a un hombre de 70 años con un cáncer de próstata localizado. Al sujeto se le realizo con éxito una prostatectomía radical del tumor mediante el robot Da Vinci.
“Este tipo de patología es una de las más indicadas para realizarse con esta tecnología ya que el tumor se encuentra en el fondo de la pelvis y tenemos que trabajar en un espacio muy reducido y rígido”, explicó en su momento el jefe de la Unidad de Laparoscopia Urológica del Servicio de Urología del Hospital La Fe, José Luis Ruiz Cerdá.
El especialista indica que el robot facilitó la accesibilidad y les brindó “mayor visibilidad a través de tecnología 3D y, sobre todo, nos ha ofrecido mayor maniobrabilidad y precisión quirúrgica que el abordaje laparoscópico convencional”.
Con el Da Vinci, el cirujano maneja a distancia los brazos del robot mediante una consola que le ofrece una visión inmersiva tridimensional y ampliada como si estuviese en el interior del paciente. De esta forma, el profesional trabaja de forma más ergonómica y cómoda.
La recuperación es “extraordinariamente rápida” ya que la mayoría de los pacientes permanece entre 24 y 48 horas en el hospital o incluso pueden ser dados de alta en el mismo día.