
En los últimos años han sido creadas una serie de billeteras digitales en las que son posibles casi todo tipo de transacción, sean transferencias, pagos, retiros y consignaciones.
Los pagos de nómina generalmente se hacen en cuentas bancarias, la empresa solicita a sus empleados abrir una cuenta o si ya la tienen, entregar a talento humano el certificado bancario con número donde se le consignara el sueldo, sin embargo, debido a la facilidad de uso de las plataformas digitales se estima que los pagos ahora puedan realizarse por este medio.
Para gener en cuenta:
¿Cómo se puede recibir la nómina por Nequi?
⭕Debe haber un acuerdo entre el empleado y el empleador para recibir el pago por esta plataforma
⭕Nequi recibe los pagos sin cobro de cuota de manejo
⭕El dinero puede ser retirado desde un cajero automático sin tarjeta o en un corresponsal Bancolombia
⭕En Nequi se puede tener y usar cada mes un máximo de $9.280.000 (8 SMMLV)
⭕Se paga el impuesto del 4×1.000 como en las entidades bancarias
Para evitar pagar el 4×1.000 se debe usar sobre menos de 3 SMMLV
⭕Si su cuenta de Nequi no tiene topes, puede marcarla como libre de este impuesto
Además, por medio de DaviPlata también debe saberse que:
⭕Para los clientes de Daviplata existe el adelanto de sueldo por nómina (el cupo máximo es el 30% del sueldo)
⭕El cupo solicitado del sueldo llega directamente al Daviplata del empleado, fácil, rápido, sin intereses, a través de su celular
En Colombia cada vez más son más usadas estás billeteras digitales, la recomendación que se da es tener en cuenta que al no tener la misma seguridad de un banco, se debe cuidar las cuentas de manera personal, evitando el acceso de cualquier persona a nuestras cuentas.