Ahora se ha logrado reconocer 1.800 semanas de trabajo a nivel pensional

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Esto se dio luego de que un trabajador que había cotizado 2.200 semanas, demandó ante la Corte Constitucional logró la eliminación del tope máximo de las 1.800 semanas de cotización para calcular la pensión de un trabajador en Colpensiones.

La persona logró a través de ese proceso judicial que Colpensiones reconociera todo el tiempo cotizado para reliquidar su pensión.

El caso fue llevado por el abogado, Misael Triana, que indicó ‘‘Esta es una buena noticia para muchos colombianos que lograban cotizar más de 1.800 semanas. Una interpretación que se cambió tras la demanda que presentamos, la Corte Constitucional concluyó que el límite del número de semanas no existe por la ley, que el único límite que existe es en el 80%, como tasa de reemplazo.’’

Ahora bien ¿Qué es la Tasa de Reemplazo y cómo afecta a mi pensión? Esta el porcentaje que representa la pensión sobre el salario percibido por el trabajador antes de jubilarse. En pocas palabras, si un trabajador gana $5000 y al momento de retirarse se le asigna una pensión de $4000, su Tasa de Reemplazo es de 80%.

Este indicador refleja a cuánto se reduce el poder adquisitivo de la persona una vez que se jubila. En el caso del ejemplo anterior, al reducirse en $1000 los ingresos del trabajador, se vería en la necesidad de reducir sus gastos en un monto semejante, sacrificando para ello algunos gustos o limitando hábitos de consumo.

tituloLagrge