Conozca sobre las tres iniciativas de la bancada LGBT+ que serán presentadas en el Congreso

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El pasado 20 de julio se posesionó el nuevo Congreso, que tiene una agenda diferente, actualmente la bancada de Gobierno ahora es de izquierda y promete ser más incluyente con temas de género y sexualidad. Además de que por primera vez el país cuenta con siete congresistas que pertenecen a la comunidad LGBT+, lo cual abre una puerta para la población diversa.
En este orden de ideas ya están tomando camino y hay tres iniciativas que propondrán las cuales son: crear una comisión accidental, acabar con las terapias de conversión y la Ley Integral Trans.

Según el experto Wilson Castañeda, el director de Caribe Afirmativo, manifiesta que es oportuno crear la comisión accidental, pues “nunca se ha legislado hacia las personas LGBT” y consideró que hay otro reto que afronta el nuevo Congreso: “superar una falta de compromiso de implementar lo creado, como la política pública”.

Por su parte el representante a la Cámara de la Alianza Verde, Mauricio del Toro, radicó el proyecto de ley denominado como Inconvertibles, con el que se buscaba que a las personas homosexuales en Colombia no se les practiquen terapias de conversión, también conocidas como ECOSIEG. La iniciativa se archivó por falta de debate en el Congreso, ahora tomara la fuerza que necesita para regresar.

Por parte de la Ley Integral Trans, es uno de los más importantes y prioritarios de la nueva legislatura. En lo corrido de 2022 han asesinado a muchas mujeres trans en el país. Según los reportes de la Red Comunitaria Trans indican la mayoría de ellas eran mujeres extranjeras que no superaban los 24 años de edad. el representante a la Cámara por Putumayo, Andrés Cancimance Explica que “Dentro de la población LGBT+, las mujeres y los hombres trans son los más afectados y se está pensando en una norma que garantice el trabajo, el acceso a la salud, entre otros derechos para ellas y ellos”

tituloLagrge