Gobierno francés impone decreto en la reforma pensional, pasaran de recibir la pensión de los 62 a los 64

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El Gobierno de Emmanuel Macron ha decidido suspender la votación de la reforma pensional en la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento utilizando el artículo 49.3 de la Constitución. Esta medida, se encuentra establecida en la Carta Magna de Francia, es considerada de “ilegítima” por la oposición ya que desconoce la voluntad popular de las personas que marchan hace más de un mes en contra de la reforma.⁠

⁠La rama Legislativa francesa funciona de forma bicameral. El Parlamento (Congreso) está dividido en dos cámaras: el Senado, que corresponde a la Cámara Alta y ya aprobó la reforma; y la Asamblea Nacional, la Cámara Baja que tendría que haber dado visto bueno al proyecto.⁠

Para el trámite de una ley en Francia, se necesita que tanto el Senado como la Asamblea Nacional debatan sobre su contenido y finalmente den apoyo legislativo. Sin embargo, el Gobierno decidió utilizar un el artículo 49.3 de la Constitución, un parágrafo en que se omite la votación en la Asamblea y se instaura una ley por decreto. Es decir, que Macron y su gabinete político desconocieron si había acuerdo o desacuerdo dentro del Legislativo y aún así aprobaron la reforma pensional.⁠

tituloLagrge