
En el ranking elaborado por World Statistics, acerca de los países más madrugadores del mundo, Colombia posiciona el primer lugar de ellos, siendo las 6:30 am la hora promedio en la que los colombianos dan inicio a su jornada diaria; el segundo lugar lo ocupan los indonesios, quienes despiertan a las 6:55 am; seguidamente están los japoneses y los mexicanos, ambos inician su día a las 7:09 am.
La escala finaliza con los griegos, levantándose a las 8:25 am, y los árabes a las 8:27 am. Lo cierto es que el día de muchos colombianos inicia antes de la hora promedio que ha establecido World Statistics, especialmente, el día de aquellos que ejercen actividades como las pesca, la agricultura y la ganadería, también aquellos que deben recorrer largas distancias para llegar a su lugar de trabajo o de estudio.
Apesar de ser el país “más madrugador”, Colombia figura en la lista de los más improductivos y se ubica como la nación con la jornada más larga por número de horas de trabajo. De acuerdo con un informe de la Ocde, los países que más trabajan no son los de mayor rendimiento para la economía local, una muestra de ello es Colombia, que según el promedio solo aporta US$19,50 a la economía local por cada hora laborada.
Los otros países menos productivos son México, Sur África, Costa Rica, Chile, Grecia, Hungría, Portugal y Polonia. Todo diferente a la situación de Canadá, que está en el listado de los países más madrugadores, los canadienses empiezan su jornada a las 7:33 am, pero trabajan ocho horas menos que los colombianos a la semana.