Conozca usted como se mueve la economía del día de San Valentín en Colombia

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

A pesar de que San Valentín es una fecha que se celebra en Estados Unidos y Europa, en Colombia han venido adoptando con fuerza esta tradición. Es así como cada 14 de febrero son mas y mas las parejas que celebran su amor y compromiso con detalles intentando demostrar a su pareja cuanto lo quieren.

Esto hace que esta fecha en el país se convierta en un engranaje de mover dinero, es así como llegamos a la pregunta ¿Cuánto dinero mueve el amor? A los que nos encontramos las siguientes cifras: En cuanto al comercio electrónico en el país, PayU, el proveedor líder de servicios de pago en línea, espera un 27,9% de crecimiento transaccional en 2023 frente a la misma fecha en 2022; lo que representa un crecimiento en ventas del 4,1%. Según Carlos Fajardo, Gerente de Mercadeo de PayU Latam, “se esperan alrededor 3.686.035 transacciones, que podría fluctuar entre 3.332.623 y 4.039.447. Así mismo, se proyectan ventas de USD $137.137.971, con valores fluctuando entre $130.630.753 y $143.645.189”.

Los productos más buscados por los colombianos en este pasado 14 de febrero fueron chocolates y flores, restaurantes, entretenimiento y prendas de vestir, Según Fajardo, estas ventas de reflejan mayormente en comercio electrónico, en el cual 57% de las transacciones en línea son realizadas con tarjeta de crédito, seguido por un 42% que compra utilizando PSE y un 1% de transacciones que son realizadas en efectivo.

Así bien los colombianos están demostrándose amor, con detalles que pueden ser comprados en puntos físicos o virtuales.
Y tu ¿compraste o compraras detalles para esa persona especial en San Valentín?

tituloLagrge