Así quedarán los festivos en Colombia para 2023

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Dentro de los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), Colombia fue el país con la mayor cantidad de días feriados (18) este año superando a Japón por dos días (16).

Recordemos que gracias a la Ley 51 de 1983 una parte de los días festivos se pueden rodar al lunes más cercano para formar lo que comúnmente se conoce como los “puentes”, y de este modo beneficiar a los trabajadores colombianos.

Dicho esto, para 2023 todos los meses del año contarán con por lo menos un día festivo a excepción de febrero y septiembre.

Días feriados enero 2023

• Domingo 1 de enero: Año Nuevo
• Lunes 9 de enero: Día de los Reyes Magos

Días feriados marzo 2023

• Lunes 20 de marzo: Día de San José

Días feriados abril 2023

• Domingo 2 de abril: domingo de Ramos
• Jueves 6 de abril: jueves Santo
• Viernes 7 de abril: viernes Santo
• Domingo 9 de abril: domingo de Resurrección

Días feriados mayo 2023

• Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo
• Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión

Días feriados junio 2023

• Lunes 12 de junio: Corpus Christi
• Lunes 19 de junio: Sagrado Corazón

Días feriados julio 2023

• Lunes 3 de julio: San Pedro y San Pablo
• Jueves 20 de julio: Día de la Independencia

Días feriados agosto 2023

• Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá
• Lunes 21 de agosto: La asunción de la Virgen

Días feriados octubre 2023

• Lunes 16 de octubre: Día de la Raza

Días feriados noviembre 2023

• Lunes 6 de noviembre: Todos los Santos
• Lunes 13 de noviembre: Independencia de Cartagena

Días feriados diciembre 2023

• Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
• Lunes 25 de diciembre: Navidad

tituloLagrge