
los niveles del agua en el sur de Atlántico pasaron de subir 5 centímetros por día a casi 13, luego de que entre el sábado y el lunes se hubiese pasado de una cota de profundidad de 7 metros con 95 centímetros a 8 metros con 40.
Dada la situación el Ideam tuvo que declarar la alerta roja para que estén activos los planes de contingencia por inundaciones, erosiones y eventuales evacuaciones. Municipios como Santa Lucía y Repelón alertan sobre 15 puntos del dique por los que se está filtrando el agua. La situación tiene en alerta máxima a las comunidades.
La emergencia tiene un precedente con el 2010 donde empezó de manera similar y dejo inundaciones y un alto número de damnificados. A este panorama se suma la previsión del Ideam de que el fenómeno de La Niña podría extenderse hasta 2023, por lo que entre agosto y octubre podrían registrarse fuertes lluvias, lo que implicarían nuevos incrementos a los niveles actuales.
“Necesitamos trabajos y obras. Que vengan con maquinarias y agilicen todo antes que nos inundemos”, manifestó un habitante de Santa Lucia.