
Desde la casa Nariño se realizó un evento para reconocimiento a la inversión extranjera en Colombia, un evento que busca enaltecer y reconocer a los inversionistas aliados y entidades de apoyo que contribuyen al fomento y crecimiento de la inversión extranjera en beneficio del país y sus regiones.
El presidente Iván Duque señalo “Desde el inicio de nuestro Gobierno al primer trimestre de 2022, la inversión extranjera directa alcanzó USD41.487 millones, motivo por el cual nos motiva otorgar reconocimientos a las empresas que han contribuido a esta histórica cifra”
Duque se refirió también a la inversión a la inversión extranjera directa como un catalizador de recursos la cual se transforma en empleos, comercio y oportunidades; convirtiéndose en el más vivo mensaje de confianza que puede llegar a una nación y que esto se logra dando las señales correctas.
Respecto a la inversión extranjera directa duque señala “Atraerla es muy difícil, pero espantarla es muy fácil” según el actual presidente lo que más espanta la inversión extranjera directa es la incertidumbre, generada por inestabilidad jurídica y la imposibilidad de predecir qué va a ocurrir. Las conquistas tributarias que han detonado inversión son fundamentales para tener la economía al ritmo que está creciendo.
Duque, sostiene que en materia de inversión extranjera directa no minero energética se ha crecido un 196%, en estos cuatro años, ubicando a Colombia como uno de los países más atractivos para invertir. Logrando las mayores exportaciones agrícolas registradas, ad portas de llegar a USD10 mil millones.
Finalmente, desde el Gobierno señalan que este evento se da como reconocimiento a el resultado de la postulación y participación de inversionistas, fondos de capital privado extranjero, multinacionales instaladas, agencias de promoción de inversión regional de Colombia, zonas francas y firmas legales en el país.